Home › Foros › Foro Co-crea-te › CiberSeguridad de "a pie"
Etiquetado: CiberSeguridad, datos, malware, primeros auxilios, taller, virus
Este debate contiene 9 respuestas, tiene 6 mensajes y lo actualizó Josep Felix hace 3 días, 13 horas.
-
AutorPublicaciones
-
11 febrero, 2019 a las 14:48 #225
Hola, compañer@s.
Como sabéis me dedico a la CiberSeguridad y quería abrir un debate en el que pudiéramos participar tod@s…
Lanzo el tema, muy genérico: ¿qué medidas adoptas para proteger tus datos? ¿sabes de qué has de protegerte? ¿conoces los tipos de herramientas que pueden ayudarte?
Por favor, aporta tu experiencia o experiencias que conozcas, sean positivas o negativas…
Por mi parte, estaré encantado de poder echaros una mano en este área de la informática, atendiendo cualquier consulta.
¿Os parece que programemos un taller de CiberSeguridad para usuarios? Yo lo llamo “primeros auxilios”
Espero vuestros comentarios.
Saludos!
11 febrero, 2019 a las 15:03 #226En base a la experiencia padecida por sufrir phishig y romperse el disco duro del ordenador ( en Francia), desastre al completo. Aconsejo disponer de alguna clase de protección de datos. Esos dos hechos suponen un horrible caso que puede evitarse teniendo un programa de seguridad.
11 febrero, 2019 a las 15:21 #227Gracias por tu aportación, Teresa.
Como he comentado, podría resultarte interesante un breve taller de CiberSeguridad básica, para hacer frente en un primer momento a las amenazas que se te presenten.
Saludos!
11 febrero, 2019 a las 15:43 #228Josep Félix, por mi estupendo. Podemos hacer algo así, si mis compañeros también lo ven bien.
Personalmente, siempre he tenido antivirus gratuito y nunca he tenido problema alguno.
Raúl.
11 febrero, 2019 a las 16:26 #229Gracias por el interés, Raúl.
Sobre los antivirus gratuitos… he de decirte que has tenido mucha, mucha suerte.
Saludos
11 febrero, 2019 a las 17:33 #230Gracias Josep por este tema de gran importancia y de actualidad.
Por mi parte, utilizo el antivirus Bitdefender,hasta ahora me ha resultado muy bien.
Por otro lado me cuido muchísimo de no entrar en páginas “raras” ni abrir links desconocidos ni raros,que por cierto están en el día a día. Ya los identifico rápido.
Y mis datos,como por ejemplo claves, hasta hace poco, las tenía en PowerCrypto2000….nada especial.
Gracias & saludos 🙂
mam12 febrero, 2019 a las 8:41 #231¡Hola Josep! Ya que no voy a aportar nada nuevo hablando de mi antivirus gratuito, si quisiera hablarte de la sana costumbre que tengo de alojar todos mis documentos (salvo los más confidenciales) en nube. Concretamente utilizo Mega y tengo asociada mi carpeta del ordenador del estilo “Mis documentos” con la online.
Recomiendo a todo el mundo que tenga ese hábito, ya que hace un par de veranos el disco duro decidió inmolarse justo el día que tenia que entregar un informe. Cambié de ordenador, imprimí y presenté.
¡Muy buena iniciativa! Un saludo.
12 febrero, 2019 a las 11:43 #232Hola, Pablo!
Efectivamente, es imprescindible tener copias de nuestra información por si se produce un desastre en el que podamos perderla.
En el taller veremos qué posibilidades hay y cuáles son las ventajas y/o inconvenientes de cada opción.
Así que te invito a que participes…
Si es posible, quisiera hacer el taller en sesiones de mañana y tarde, para facilitar la asistencia de quienes tengan interés. Para que nos podamos programar con suficiente antelación, propongo la primera semana de marzo, por ejemplo los días 6 ó 7, a las 12:00 y las 17:00.. Agradeceré feedback sobre las fechas y horarios propuestos!!
Saludos!
12 febrero, 2019 a las 18:03 #235El tema de cyber seguridad creo que es cada vez más en auge ya creo que cada vez estamos menos protegido sea a nivel de ordenadores como a nivel de tablet y teléfono.
Yo también como varios de mis compañeros he siempre utilizado los antivíruses gratuitos y no he tenido mayor problema. También es cierto que he intentado siempre de meterme en páginas raras. El problema está que a veces uno puede pillar un virus sin ni siquiera darse cuenta y mucho más facil si estamos compartiendo el mismo wifi como lo hacemos en el trabajo. Es por esta razón que quiero protegerme mejor con algún antivirus a pago , que me proteja algo más de lo que suele hacer un antivirus gratuito.
En cuanto al tema del taller, yo lo veo muy positivo y educativo para todos y me gustaría participar en ello, lo que pasa que estoy metido en muchos “campos” con el trabajo, así que de momento no podré asistir.13 febrero, 2019 a las 11:38 #238Hola a tod@s!
No recordaba eue el dia 6 estaré en FINTECH, en FeriaValencia, de manera que mi propuesta de fechas sería 7 u 8 de marzo, en los mismos horarios: 12:00 y 17:00.
Saludos!
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.